Libros
Los diarios de Emilio Renzi
Ricardo Piglia
Novela
Editorial Anagrama
Colección Narrativas Hispánicas
ISBN 978-84-339-9798-2
Páginas 360
2015
- Detalles
- Por Pablo Valle
Fuera de lugar
Martín Kohan
Novela
Editorial Anagrama
Colección Narrativas Hispánicas
ISBN 978-84-339-9808-8
Páginas 224
2016
- Detalles
- Por Pablo Valle
Concierto barroco
Alejo Carpentier
Nouvelle
Editorial Universidad Puerto Rico
ISBN 9780847701834
1994
- Detalles
- Por Pablo Valle
Regresos
Luis Fayad
Novela
Literatrua Random House
Páginas 324
2014
Después de un largo silencio, desde el 2004, Luis Fayad (Bogotá, 1945) vuelve a su ciudad natal. Lo hace a través de un antropólogo, Ernesto Gonzaga, establecido en Canadá. Los innumerables cuentos y sus cuatro novelas: Los parientes de Ester (1978), Compañeros de viaje (1991), La caída de los puntos cardinales (2000) y Testamento de un hombre de negocios (2004) le dan pie ahora para, en Regresos (Random House, 2014), recobrar la atmósfera que caracteriza a su obra.
Una Bogotá de clase media, a la vez apagada e ilusa, que se enciende con promesas fallidas y sueños peligrosos. A Gonzaga le han ofrecido un contrato para retornar a la patria y desde un ministerio preparar una expedición científica al Amazonas. Pero al poco tiempo el contrato debe ser renovado y no le queda más remedio que iniciar el calvario de formularios, diligencias y fotocopias que pronto lo enredará, sin escapatoria, en los tranquilos horrores de recordar nombres de secretarias y recibir la ayuda de Carmelo Rodríguez, un hábil tramitador que conoció en el avión de regreso. Pero el Palacio de los Ministerios ya no se llama así y solo queda el sabor reconfortante de carne asada, papa criolla, rodajas de plátano fritas, yuca y ensalada en un, cómo no, asadero, y una cerveza alargada en un café.
- Detalles
- Por Juan Gustavo Cobo Borda
Conversaciones con el Tío de Potosí
Víctor Montoya
Cuento
Grupo Editorial Kipus
Páginas 272
ISBN: 978-99974-42-86-4
Año 2015
La espiritualidad del ser humano tawantinsuyano es tan eminente que, en poblaciones aledañas al territorio de los lagos menores, allá donde habita la nación Q’has qut suñi Urus, Wary es recordado en una leyenda muy contradictoria, que habla del bien y el mal occidentales, de premio y castigo, que no están inmersos en la mentalidad del ser humano andino.
Wary, al no haber podido destruir a los Suñis Urus, se desterró a sí mismo en el interior de las profundas cavernas, desde donde empezó a prodigar mineral a los sufridos habitantes, quienes, sometidos a la ignominiosa política de la “mita” y cuando emergían sin un cargamento de mineral de los oscuros socavones, eran cruelmente castigados y no se les permitía comer.
En este capítulo hay que mencionar que, en la cultura tawantinsuyana, las fuerzas tutelares, denominadas “dioses” en la cultura occidental, no son representadas con formas humanas. Muchas veces son los animales los que representan a estas fuerzas, como los sapos representan a Pachamama, las víboras a Katari, y el cervatillo andino, conocido como Taruca, representaba para los Suñi Urus a Wary.
- Detalles
- Por Manuel Rojas Boyan
Relatos de ceniza
Maryse Renaud
Novela
Editorial Verbum
Páginas 216
2016
Quienes a través de los años hemos cuidado de una relación con el Caribe y con la isla de Martinica, esta novela, Relatos de Ceniza, de Maryse Renaud, oriunda de Martinica y profesora en Francia, ocupa inmediatamente un lugar muy especial. En efecto, como se lee en la novela, Cyparis (1875-1929) no fue el único sobreviviente de la erupción volcánica del Mont Pelée (Monte Pelado en el norte de la isla) en 1902, una erupción que destruyó «el pequeño París de las Antillas», la ciudad de Saint-Pierre, y pasó a la historia como una de las primeras catástrofes a principios del siglo XX. Y Ciparys fue (probablemente) la primera figura del siglo XX que, salida de una catástrofe, se convierte en un espectáculo, anunciando así lo que sería nuestra moderna sociedad del entretenimiento.
- Detalles
- Por Luis Pulido Ritter
Hadas, demonios y otros cercos
© Alejandro H. Mestre
© Editorial Aurora Boreal®
Poesía
Páginas 61
2017
Foto cubierta Abandoned swimming pool © 2008 Osvaldo Hopfer
Diseño de la colección Guillermo Camacho
Durante el mes de enero de 2017 la Editorial Aurora Boreal® presentó la versión del libro en papel de Hadas, demonios y otros cercos del poeta Alejandro H. Mestre. Una bella edición de lla poesía de este poeta intrigante, acompañada de ilustraciones de Federica Mistrorigo, fotografía de Osvaldo Hopfer, prólogo de Armando Romero y edición de Guillermo Camacho. Especial agradeceimiento debe la Editorial al poeta Sergio Laignelet por sus observaciones durante la edición de este nuevo título, nuevo entreparentésis, de la Editorial Aurora Boreal® porque la versión digital había sido lanzada exitosamente por la Editorial al mercado en el 2015.
- Detalles
- Por Leo Larsen
Un largo invierno sin promesas
Óscar Osorio
Crónicas
Programa Editorial Universidad del Valle, Colombia
2016
El libro fue presentado el viernes 11 de noviembre en el marco de Viernes de Letras. La presentación estuvo a cargo de Jaisully Durán y Kevin Alexis García. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Ángel Zapata de la Biblioteca Mario Carvajal de la Universidad del Valle en la ciudad de Cali, Colombia.
Ofrecemos a continuación una de las seis crónicas que contiene el libro:
- Detalles
- Por Óscar Osorio
Hoteles del silencio
Javier Vásconez
Novela
Editorial Pre-Textos
Páginas 336
2016
Javier Vásconez es un solitario que viene de Quito, Ecuador, escribe novelas y viaja por el mundo con una maleta imaginaria en la que habitan Kafka, Pavese, Onetti, Nabokov, Benet… Hace cuarenta años, en 1966, leía en una pensión madrileña Una meditación, de Juan Benet, y La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa. Todo lo convertía en literatura entonces, pero lo mismo hacía cuando era chico; su padre, que era diplomático y hombre de negocios ecuatoriano, lo alojaba en hoteles de su país o del extranjero.
Ahora está de nuevo en Madrid. No se aloja en esta ocasión en hotel alguno, sino en la casa de un amigo. Viene a presentar una novela que publica Pre-Textos. Es Hoteles del silencio, que sucede, sobre todo, en un hotel como aquel en el que él leyó a Benet y a Vargas Llosa en Madrid, en un país que no se parece en absoluto a aquel “polvoriento, de sandalias” que conoció cuando era niño y que reconoció, en igual estado, cuando vino a estudiar a Navarra y a Madrid. Entonces Madrid estaba lleno de borregos: “Felipe González y su gente cambiaron este país, le quitaron el polvo y las alpargatas”. Le queda a Madrid (y a España, dice) “el buen humor, la simpatía de la gente, la comida, el pan con tomate y la belleza de algunas damas”.
En aquel entonces, cuando tenía diez años, Vásconez era coleccionista de sellos: “Iba a la calle Montera, cambiaba estampillas y le hablaba al dueño del almacén en inglés; debía pensar que era un imbécil pedante… De aquel tiempo viene mi pasión por las cantantes, me enamoré de Sara Montiel de por vida”. Su padre le hablaba de Baroja, su amigo, “al que le traía sombreros de paja toquilla”.
- Detalles
- Por Juan Cruz
Langrendsskiløberen
Lucas Ruiz
Forlag: Mikroforlaget Apuleius’ Aæsel
Sidetal: 214
Udgivet: 2016
Langrendsskiløberen af Lucas Ruiz. Fortællingerne undersøger kærlighedens skrøbelighed, den enkeltes ensomhed og erindringens porøse, flygtige karakter. Med inspiration fra tidens autofiktive strømning får de tilsyneladende autentiske hændelser en fiktiv drejning og novellerne fører sin læser gennem en indre rejse, der undersøger hvad det vil sige at være menneske i en nutidig virkelighed.
- Detalles
- Por Tina Lynge
En Arte en movimiento, el último libro del fotógrafo tinerfeño Lorenzo Hernandez documenta el momento clave que la escena artística española en Londres vive en la actualidad. Además, la exposición del mismo nombre está viajando. De Londres a Tenerife. En junio se presentará en Málaga y para el otoño se mostrará en Copenhague.
La idea que dio origen a este proyecto surgió en octubre de 2014 durante un evento organizado por la Embajada de España en Londres. A lo largo de la tarde, el fotógrafo Lorenzo Hernandez tuvo la ocasión de conocer a artistas españoles de muy diversa índole. Intercambiaron tarjetas y hablaron de sus respectivos proyectos y de las oportunidades que Londres ofrecía. Fue entonces cuando Hernandez tomó conciencia de que nos encontramos en un momento muy especial en el que a los artistas establecidos desde hace años se le están uniendo un considerable número de creadores con la inquietud de seguir progresando en sus carreras y, al mismo tiempo, contribuir al mosaico cultural que es Londres. Este período de nuestra historia tenía que ser reflejado en un libro de fotografía, una cápsula del tiempo que pudiera abrirse dentro de diez o veinte años y que nos mostrara lo que se estaba viviendo en Londres en este preciso momento.
- Detalles
- Por Marta Moreno
Lila. Historia de una emigrante
José Prats Sariol
Novela
Editorial Verbum
332 página
2004, 2015
Los críticos e investigadores literarios (en especial si ganan el pan, además, como profesores universitarios) suelen ser hombres precavidos que rara vez se lanzan al ruedo de la creación pura. Aunque nunca lo reconozcan en público, le temen demasiado al error, a todos los errores, incluidos el miedo al traspié de una coma mal puesta, el pánico paralizante ante los arrebatos traviesos de un gerundio, la duda que a cualquier escribano asalta a la hora de colocar la escalerita de una minúscula preposición. Quizás sea, y arriesgo un juicio al vuelo, porque han leído demasiado. Saben demasiado. Respetan demasiado. Diríase que cada libro recién parido es un capítulo de esa volumen interminable que es, por suma, la literatura nacional.
- Detalles
- Por Eliseo Alberto de Diego
Pasos pesados
Gunter Silva Passuni
Novela
Myrdle Court Press - Londres
Páginas 156
ISBN 978-1-91113-308-7
2016
- Detalles
- Por José Prats Sariol