Cine De Ambos Lados Del Charco
El relato sobre un orfanato prefigura, como en muchas películas que abordan el tema, las vivencias dramáticas de los niños que habitan la institución. No obstante, El Orfanato (2007), en la reciente película española espectacularmente dirigida por Juan Antonio Bayona, tiene su propia dimensión temática y artística. Guillermo del
- Detalles
- Por Stella Moreno
- Detalles
- Por AURORABOREAL
"Qué harías si te encuentras un maletín conveinticinco millones de pesos?"
Chile.
- Detalles
- Por AURORABOREAL
Neruda
Chile y otros, 2016
Dirección: Pablo Larraín
Guión: Guillermo Calderón
Elenco: Luis Gnecco, Gael García Bernal, Mercedes Morán, Emilio Gutiérrez Caba
Dirección de fotografía: Sergio Armstrong
Música: Federico Jusid
Todos conocemos los riesgos de las biografías (biopics, en cine, como se dice ahora): alteración de datos “reales”; “humanización” de personajes de bronce (o al revés); inaceptables simplificaciones, desplazamientos y condensaciones, con excusas dramáticas... Se discute hasta el infinito, e incluso esto puede formar parte o ayudar a la prensa de la película misma. Recientemente ha pasado, entre otros mil ejemplos, con The Imitation Game, una biografía parcial y bastante deformada de Alan Turing, cuya verdadera vida fue lo suficientemente dramática, pero...
- Detalles
- Por Pablo Valle
- Detalles
- Por Pertti Hyriläinen
Los descendientes. Título original (The Descendants)
Director: Alexander Payne
Guión: Alexander Payne, Nat Faxon & Jim Rash
Director de fotografía: Phedon Papamichael
Edición: Kevin Tent
Actores principales: George Clooney, Shailene Woodley, Amara Miller, Nick Krause y Patricia Hastie.
2011
(para Silvia, que me ayudó a ver esta película)
- Detalles
- Por Pablo Valle
- Detalles
- Por Pertti Hyriläinen
Primer largometraje jamás rodado en lengua lapona.
Esta película está basada en una leyenda del siglo XII. Llena de acción y drama, cuenta la historia de un
- Detalles
- Por AURORABOREAL
Un película de Miguel Cohan.
Un joven muere atropellado en un accidente de transito. El culpable huye sin dejar rastros. Ninguna prueba lo incrimina. Pero el padre del joven, apoyado por los medios de comunicación, exige encontrar al responsable y llevarlo a la cárcel.
- Detalles
- Por Pertti Hyrilainen
La historia de un viaje no solamente geográfico sino al centro del corazón y del sentido de la misma vida.
- Detalles
- Por AURORABOREAL
Pelo malo
Directora: Mariana Rondón
Guión: Mariana Rondón
Intérpretes: Samantha Castillo, Samuel Lange, Nelly Ramos, Beto Benites, Maria Emilia Sulbarán
Fotografía: Micaela Cajahuaringa
Música: Camilo Froideval
Año: 2013
- Detalles
- Por Pablo Valle
Estómago es un relato de supervivencia social, la de Raimundo Nonato, un hombre sencillo e ingenuo que llega del campo a la ciudad con escasas esperanzas y un único talento, el de la cocina.
Recién llegado, Nonato consigue trabajar en el bar de un tal Zulmiro, quien lo acoge de mala gana, dándole hospedaje en un cuartucho trasero del bar en medio de ratas y cucarachas y en donde tiene que trabajar como un esclavo por la comida sin recibir pagas ni beneficios, pero es allí donde descubre su talento innato para la cocina y transforma el pequeño lugar en un local de éxito.
Una noche, Giovanni, dueño de un conocido restaurante italiano, llegará a cenar al bar y al probar la comida descubre las dotes de cocinero de Raimundo Nonato, le cambiará su vida al contratarlo como ayudante de cocina. Así se inicia para Nonato el descubrimiento de la cocina italiana, de las recetas, los sabores y, cómo no, del vino. La vida de Raimundo Nonato cambia y empieza a afirmarse socialmente: una casa, ropa y nuevas relaciones, sobre todo con el amor de una mujer, Iría, una prostituta de buen apetito con la que establece un ancestral intercambio de sexo por comida, de la que se enamora Raimundo. Enamoramiento que transformará a Raimundo de un hombre ingenuo y humilde a un asesino. El asesinato lo hace terminar en prisión y cocinando a los reos con quien comparte la celda, donde al final, envenena al líder de los reos para quedarse con el poder y los privilegios del que este gozaba.
Estómago es un cuento para adultos que aborda los temas del poder, el sexo y la gastronomía.
- Detalles
- Por Leo Larsen
La luciérnaga
Dirección y guion: Ana María Hermida
Intérpretes: Carolina Guerra (Lucia), Olga Segura (Mariana), Manuel José Chávez
Colombia, 2013
Luego del cortometraje El elefante Rojo, Ana María Hermida se abocó a su primer largometraje, La luciérnaga (título que viene de una cita de Jodorowsky). Se trató de una apuesta fuerte: un amor entre mujeres, que surge y se desarrolla de manera atípica. No se puede decir que Hermida haya acertado todo el tiempo, pero la película tiene muy buenos momentos, y el desafío parece cumplido, sobre todo en el contexto de una sociedad latinoamericana que aún tiene mucho que aprender en este terreno.
- Detalles
- Por Pablo Valle