Derecho y Ciencias Sociales y Políticas en la Universidad Nacional de Colombia donde obtuvo el título de Doctor.
Pero definitivamente el verdadero amor y pasión de este abogado colombiano era el arte y la música. Desde 1989 vivió en Austria desde dónde se dedicó no sólo a pintar pero también a construir un puente entre las culturas. Como pintor y poeta era conocido bajo el seudónimo de Walkala. La música contémporanea era otra de sus pasiones. Durante diez años dirigió el programa "La poesía y la música de América Latina" en la radiofabrik en Austria desde donde realizó cerca de 500 programas. Gracias a Walkala muchos compositores latinoamericanos vivieron su debut en Austria, no sólo en la radio, sino también en el escenario.
Como constructor de puentes Luis Alfredo Duarte-Herrera sabía que los artistas necesitan oportunidades y reconocimiento. Walkala organizó concursos internacionales para compositores, poetas y fotógrafos. Siempre le dió mucha importancia en llevar a los ganadores a Salzburgo. Walkala como pintor expuso en Austria, Alemania y Suiza. En 1993 fundó YAGE, la Asociación Latinoamericana de Arte, Ciencia y Cultura con su revista trilingüe cultura XICöATL "Estrella Errante". Según sus amigos el Dr. Luis Alfredo Duarte-Herrera era un hombre fascinante.
Les presentamos a continuación una muestra de 35 de sus pinturas dedicadas a obras de compositores. Esta producción pictórica está conformada por una colección de más de 60 lienzos pintados con acrílico, cuyos títulos llevan el nombre de obras musicales de compositores contemporáneos, en su gran mayoría latinoamericanos. Esta muestra es el resultado de un largo proceso cognoscitivo comenzado con toda seriedad por Walkala a partir del año 1992.
El material sonoro escogido para el desarrollo del proyecto es de lo más variado y va desde obras sinfónicas hasta piezas para instrumentos solistas, pasando por obras para orquesta de cámara, voces, obras electroacústicas, duos, tríos, cuartetos, enmarcadas todas ellas en las más diversas corrientes de la composición contemporánea: atonalismo, politonalidad, serialismo, aleatoriedad, concretismo, uso de instrumentos inusuales o autóctonos, minimalismo, neotonalismo, experimentación electroacústica, etc. De las obras seleccionadas, una gran parte están inspiradas en conceptos del propio Walkala y originales de las culturas tradicionales latinoamericanas, ya sea en lo musical, en lo histórico, en lo cosmogónico o en lo mítico. Walkala dijo sobre esta serie: "Me es importante resaltar que de mi parte estos cuadros conforman un sencillo pero merecidísimo homenaje de agradecimiento para un selecto grupo de creadores, cuyo trabajo merece mi más profundo aprecio, admiración y respeto, por ser el suyo uno de los testimonios más valiosos sobre todas las grandezas, vicisitudes, libertades, avances y conflictos de las sociedades contemporáneas, en síntesis, una de las expresiones más genuinas, depuradas y transparentes del estado espiritual e intelectual de nuestro tiempo".
Las obras por orden de aparición: 1) Proudhonia para Jorge Antunes, Brasil. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 2) Marsias para Mario Lavista, México. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 3) El sonido dulce de tu voz para Orlando Jacinto García, Cuba. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 4) El oro para Mesias Maiguashca, Ecuador. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 5) Rhythmetron I para Marlos Nobre, Brasil, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 6) Rhythmetron II para Marlos Nobre, Brasil, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 7) Rhythmetron III para Marlos Nobre, Brasil, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 8) Elegia IV para Daniel Stefani, Uruguay. 80 cm x 80 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 9) El otro amanecer para Fernando Maglia, Argentina. 80 cm x 80 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 10) Comentario a medea para Christian Ofenbauer, Austria. 80 cm x 80 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 11) Concerto para computador e orquesta para Rodolfo Soelho de Souza, Brasil. 80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 12) Bosque guaraní para Rubén Carrasco, Argentina. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 13) Goé payari I (canto después de la muerte) para Jesús Pinzón Urrea, Colombia, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico © Walkala, 14) Goé payari II (canto después de la muerte) para Jesús Pinzón Urrea, Colombia, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico © Walkala, 15) Goé payari III (canto después de la muerte) para Jesús Pinzón Urrea, Colombia, tríptico, c/u 40 cm x 40 cm, acrílico © Walkala, 16) Ni este, ni oeste; ni norte, ni sur para Diego Alfonso Sánchez Mora, Colombia, 100 cm x 100 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 17) Metamorfoses para Frederico Richter, Brasil. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 18) Sol de agua para Mauricio Rodríguez, México. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 19) Páramo para Ricardo Zohn-Muldoon, México. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 20) Elegía para Armando Luna Ponce, México. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 21) Movimientos para Gerold Amann, Austria. 41,5 cm x 33,5 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 22) Primera resonancia para Pablo Espada, Argentina. 50 cm x 50 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 23) Fase II para Ignacio Baca-Lobera, México. 100 cm x 100 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 24) Concierto para guitarra y grupo instrumental para Javier Farías Caballero, Chile. 80 cm x 80 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 25) Huellas I para Martín Matalón, Argentina, 80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 26) Sendas lunares para Javier Parrado, Bolivia.80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 27) Horizontes para Tania León, Cuba. 80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 28) Modelagem XI para Edson Zampronha, Brasil. 80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 29) Sonata de otoño para piano para Ramón Campbell Batista, Chile. 60 cm x 40 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 30) Del fuego para Tomás Garrido, España. 150 cm x 100 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 31) Mutazioni "kv 401" para Wolfgang Roscher, Austria. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 32) He venido sólo a suspirar para Gabriel Pareyón, México. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 33) Pacific serenade para Miguel del Águila, Uruguay. 40 cm x 60 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 34) Panta rhei para Johannes Tonio Kreusch, Alemania. 80 cm x 120 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala, 35) Serenata opus 60 para piano y orquesta de cámara para Klaus Ager, Austria. 100 cm x 150 cm, acrílico sobre lienzo © Walkala.
Walkala enviado a Aurora Boreal® por Pertti Hyryläinen. Publicado en Aurora Boreal® con autorización de Pertti Hyryläinen. Fotos Walkala © Herederos Krysthal y Leo, Humberto, Martha Cecilia, Maria Pilar con familia y Doris.