Laura Victoria Gómez Aguilar - 'Cuando ‘ninguna parte’ es tu hogar'

Cuando ‘ninguna parte’ es tu hogar

 3º Premio del Segundo Concurso Raíces de Historias de Raíces de Relato Corto. Aarhus, Dinamarca. Entregado el 23 de abril de 2022.

 

¿Dónde está mi hogar? Es una pregunta que me he hecho millones de veces y a la que hoy por fin, puedo responder con cierta certeza. Aunque es una pregunta traicionera, ya que mi hogar está en muchos lugares diferentes. Mi corazón está partido en pequeños trocitos esparcidos por el mundo. Al principio, lo sentía como una pérdida masiva, como si no poder recoger todos aquellos pedazos en un mismo lugar significase partirme a mí misma. Ahora, por fin sé que tener un corazón dividido no significa tener un corazón roto. Y que uno puede sentirse de muchos lugares y de ninguno a la vez.

Nací en España, hija de madre chilena y padre español y siempre me sentí diferente. Muchas personas piensan que España y todos los países latinoamericanos son casi lo mismo, pero la verdad, es que son muy diferentes, cada uno con su gran variedad cultural. Pero dentro de esas diferencias, España, habiendo sido la tierra opresora se encuentra aún más distanciada de la cultura latina. Y yo siempre lo sentí así. Muchas de las palabras que me enseñaba mi madre de niña no se correspondían con las de mis compañeros. La cultura de dar todo y más, incluso lo que no se tiene, tan latina, se oponía a la cultura más tacaña del lugar donde nací. Los bailes constantes en mi casa con la música andina de fondo, donde bailábamos por bailar distaban mucho de los bailes donde los muchachos solo bailaban intentando, sin mucho éxito, dominar el arte de la seducción en las discotecas españolas.

La discriminación que sufrió mi madre también fue un factor que me hizo sentir diferente. Su color de piel oscuro y su acento suave y meloso en contraste con la rígida entonación española fueron los culpables de este injusto trato. Pero yo, que nací de piel más bronceada que mis coetáneos y con las mismas facciones que mi madre, jamás sufrí esa suerte. Nadie me trató nunca de forma diferente, aunque yo sí me sentía distinta. A veces, me sentía sola, sin saber cómo explicar el sentimiento de saberse de ningún lugar. Y seguramente, por eso, nunca pensé en emigrar. Había visto en mi madre lo duro que era, lo difícil que era empezar de cero, sacar a sus hijas adelante sin su familia cerca, conseguir un trabajo de cualquier cosa para empezar. A mi madre le costó 15 años tener un buen trabajo. Y yo no quería eso para mí. Yo quería estudiar, ir a la universidad y viajar un poco, pero no quedarme en otros lugares. Sin embargo, y por caprichos del destino llegué a Dinamarca, dónde llevo ya viviendo 6 años, y de dónde no tengo mucha intención de moverme en un futuro cercano. Y mientras más tiempo paso aquí, más difícil siento que sería marcharse.

Irónicamente, Dinamarca es el lugar dónde más española me he sentido. En España, nunca me sentí de ningún lado. En cambio, viviendo en una cultura tan diferente, tan contrastada con la mía, con un idioma tan gutural, tan dispar al sonido español, me sentí más cercana a la tierra en la que había nacido. Fui más consciente de mis costumbres y de mi “españolidad”, la cual siempre negué viviendo allí. Pero también, me sentí más en harmonía con un grupo del que siempre me había sentido parte, pero al que en verdad nunca había pertenecido: el de los emigrados. Y los emigrados de cualquier parte, porque todos aquellos que dejan su tierra y se enfrentan a una nueva cultura, sienten esa pérdida de identidad que yo siempre llevé conmigo. Llegar a Dinamarca me hizo finalmente sentirme de algún lugar, incluso si ese lugar es el que no existe en ninguna dimensión, el lugar habitado por los que son de todo el mundo y de ninguna parte. El lugar dónde se

encuentran los que luchan por coger lo mejor de cada cultura y tratan de olvidar lo peor de estas. Es ese espacio dónde se encuentran los valientes, los que tienen el corazón dividido como yo lo tuve siempre sin saberlo, sin entender de dónde venía ese sentimiento de pérdida, de pérdida por no haber conocido a mis primos, mis tíos y mis abuelos de Latinoamérica. Ese sentimiento compartido que no es más que el amor inmenso por la familia que está lejos y a la que se añora con el alma, por el idioma que se vuelve fácil en la boca, por la cultura que se siente natural. Ese sentimiento dividido porque se empieza a amar con la misma fuerza a la familia que se formó aquí, a la nueva cultura que se aprendió e incluso al idioma difícil, que cada vez se va volviendo más natural en los labios: se empieza a amar al nuevo país. Y uno a veces siente ese corazón que late con fuerza en dos o más tierras a la vez y anhela con vehemencia que esos lugares se fundan en uno solo, para no sentirse dividido, roto, vacío.

Pero no estamos rotos ni vacíos, estamos enteros, llenos de vida y todas esas tierras están unidas dentro de nosotros, en nuestra alma, en nuestro corazón que palpita aún con más fuerza porque ese latido tiene que llegar a todos los lugares que amamos y que son, y siempre serán, nuestro hogar.

Laura Victoria Gómez Aguilar
España. Trabaja como coordinadora de marketing en una empresa de robots en Odense. Llegó a Dinamarca en 2016 para trabajar de periodista en Aarhus Global Media. Y lleva ya viviendo en Dinamarca 6 años.

 

 

Background premios 300

 

 

 

 

Material publicado según acuerdo entre Aurora Boreal® con Beatriz Pérez Ruiz de Raíces para difundir a los 3 ganadores del Segundo Concurso Raíces de Historias de Raíces de Relato Corto. Aarhus, Dinamarca 2022. Entregado el 23 de abril de 2022. Fotografía de Laura Victoria Gómez Aguilar enviada a Aurora Boreal® por Beatriz Pérez Ruiz. El relato, la biografía y la fotografía de Laura Victoria Gómez Aguilar son publicados con autorización de Beatriz Pérez Ruiz y Laura Victoria Gómez Aguilar.

 

 

 

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de nuestras actividades
Estoy de acuerdo con el Términos y Condiciones

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos

1xbet giriş, 1xbet, 1x bet, kralbet giriş, sahabet, matadorbet, onwin, matadorbet, romabet, tipobet, tipobet365, betturkey, bet turkey, artemisbet, film izle, artemisbet, truvabet, 1xbet, truvabet giriş, betmatik, bahis, onwin,