Poesía
'Parrafadas y una Letanía' - Rafael Priego García
- Detalles
- Escrito por Rafael Priego García
Rafael Priego García, España. Poeta y profesor de instituto, en Rybners Gymnasium, Esbjerg, Dinamarca. Tiene a su haber la siguiente obra: Dispersiones o de como el corazón se infla y desinfla, Hjerting, 2016, parrafadas (trilogía antipoética), Esbjerg 2011: Parrafadas y una Letanía, Århus, 2007 y otras parrafadas y otra letanía, Fredericia 2009. Parrafadas y 1 mail, Esbjerg 2011. Voces (Trilogía tripartera), Aarhus 1999: Sabedor del tiempo (Poemas de lo cotidiano), Aarhus, 1995. Desde el Génesis (Ocurrencias de paso), Aarhus, 1997. Entre aguas (Versos a pie de página), Aarhus 1999. La historia de un segundo (Mil años haciendo historia) 1981-1991: Voz en silencio, Londres. 1991. Poemas profunsos, Madrid, 1989. Trozos de piel, Madrid, 1988. Dorias, Madrid, 1987. Nieve (El libro blanco), Madrid, 1985. Soliloquios, Madrid, 1984.Inquietudes, Madrid, 1981. Filosofía literaria, cosas que pasan (filsofía sentimental), Esbjerg, 2009.
Poesía - Eduardo Escalante Gómez
- Detalles
- Escrito por Eduardo Escalante Gómez
Selección del autor para Aurora Boreal®
Eduardo Escalante Gómez
Nació en Antofagasta, Chile (1942). Licenciado en Lingüística y Literatura, Universidad de Chile, Magister en Ciencias Sociales, Universidad de Gales, Gran Bretaña. Es investigador y escritor. Ha publicado diversos artículos científicos en revista con referato en Chile, Argentina, Perú, Colombia, México, Nicaragua, España, también varios libros sobre investigación y estadística en Chile y Argentina. Ha sido incorporado a los sitios Arte Poética, Proyecto patrimonio cultural, escritores y poetas en español, Letras de Chile en los que se han publicado varios de sus poemas. Tiene poemas publicados en revistas de poesía de Miami, Argentina, España entre otras.
Selección de poemas del libro 'Mi reino sin orillas' de Consuelo Hernández
- Detalles
- Escrito por Consuelo Hernández
Selcción para Aurora Boreal® por la autora.
Consuelo Hernández: Nació en Colombia y salió de su país en 1977, vivió en Venezuela, Perú, Puerto Rico, y en Estados Unidos donde se radicó desde 1987. Autora de cinco libros de poesía: Voces de la soledad (1982), Solo de violín. Poemario para músicos y pintores (1997), Manual de peregrina (2003), Poemas de escombros y cenizas /Poems from Debris and Ashes (2006), en versión biligingüe y Mi reino sin orillas (2016). Ganadora del Premio Accésit Antonio Machado de Poesía con su poema Polifonía sobre rieles. Es finalista del concurso Internacional de poesía "Ciudad Melilla" en España en y del concurso "Letras de Oro" de la Universidad de Miami, en Estados Unidos. En el año 2003 recibe una distinción honorífica del Consulado de El Salvador en Nueva York por su obra poética y en febrero del 2005 fue la primera autora en lengua hispana cuya obra ha sido incluida en la colección Especial de la Biblioteca de American University en Washington D.C. En el año 2007, participó en el movimiento "Poetas de Washington DC contra la guerra" en el marco de la exposición de la serie se pinturas sobre las torturas de Abu Ghraib del pintor colombiano Fernando Botero en el museo de American University. Su poesía ha sido traducida al inglés, y parcialmente al italiano y al árabe. En el ámbito de la crítica literaria, es la autora de dos libros: Álvaro Mutis: Una estética del deterioro prologado por el propio Mutis, el cual recibió premio de Honor en New York University; y Voces y Perspectivas en la Poesía latinoamericana del siglo XX. Y ha escrito numerosos artículos sobre poesía y narrativa latinoamericana para revistas profesionales tales como:
Diario de viaje - Teresa Iturriaga Osa
- Detalles
- Escrito por Teresa Iturriaga Osa
Teresa Iturriaga Osa: Doctora en Traducción e Interpretación por la ULPGC (Canarias, España). Trabaja en periodismo cultural, sociología, radio, poesía, ensayo, relato, traducción. Libros publicados: Mi Playa de las Canteras, Juego astral, Yedra en vuelo, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el andén. Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas y DeLirium. Se incluye en las antologías: Orillas Ajenas, Hilvanes, Fricciones, Que suenen las olas, Ecos II, Doble o nada, Espirales Poéticas, Madrid en los Poetas Canarios, París, Mujeres en la Historia I-II-III y Casa de Fieras.
No me salves - Ana María Fuster
- Detalles
- Escrito por Ana María Fuster Lavin
No me salves
no me salves
que el silencio diga
lo que el tiempo perdido al grano de arena
--¿cómo culpar a una gaviota de volar océanos?--
no me salves
no soy frontera de país desierto
habito libre en agua de horizontes
ardiendo de página a página
cada libro que peregrina luces y sombras
--¿cómo no arrancarme la ropa del pasado?--
no me salves
que tan soy un cuerpo de papel
repleta de las voces de los días
de pequeños fuegos humeando versos
como párpados iluminando palabras
para sombrear el despertar de las manos
que el tiempo diga
lo que el silencio perdió en la arena