Libros
Una nota sobre “Cajambre” - la novela de Armando Romero
- Detalles
- Escrito por Édgar Ortegón
Cajambre
Armando Romero
Editorial Difácil
Novela
Páginas 180
ISBN: 978-84-92476-28-2
Cajambre, novela ganadora del primer premio para novela corta "Concejo de Siero". Ha sido editada en España (Difácil, 2012, 2013), Colombia (Ediciones B, 2014), Turquía (Veritakitap, 2016), Italia (Bibliotheka Edizione, 2017, 2019) y Dinamarca (Aurora Boreal, 2018).
'La experiencia dramática' del escritor argentino Sergio Chejfec
- Detalles
- Escrito por Editorial Kindberg
La experiencia dramática
Sergio Chejfec
Novela
Editorial Kindberg
Páginas: 176
Encuadernación rústica con solapas
ISBN: 978-956-9707-04-9
Ilustración: Renato Órdenes San Martín
Todas las semanas, Rose y Félix se encuentran en algún café para conversar. Luego caminan sin rumbo. Hablan sobre cosas en general, al compás del paseo hilvanan un diálogo recíproco e interior. Al mismo tiempo son observadores y comentaristas de la presencia de los otros. A veces no llegan a ningún lado; otras veces, sí.
'Kintsugi' de la escritora chilena María José Navia
- Detalles
- Escrito por Editorial Kindberg
Kintsugi
María José Navia
Novela
Editorial Kindberg, Chile
Encuadernación rústica con solapas
Páginas: 144
ISBN: 978-956-9707-05-3
Ilustración cubierta: Renato Órdenes San Martín
¿Cómo se cuenta una familia? ¿Cuáles son las piezas que componen su memoria? ¿Qué sabemos de alguien, más allá de lo que decide mostrarnos? En Kintsugi una familia se rompe y quienes la integran van buscando formas, a veces sutiles, a veces extremas, de reparar las cosas. Personajes que se refugian en sus trabajos o en la atención dedicada a los demás, que recurren a la tecnología como forma de organizar sus afectos, de realizar pequeños gestos de vigilancia o, incluso, para sobrevivir en un mundo precario. A la manera del arte japonés que da título a esta historia, María José Navia recompone en esta novela en cuentos las vidas rotas de sus protagonistas, resaltando con belleza las cicatrices de los que se van y los que se quedan.
'Hogar' del escritor chileno Fernando Mena
- Detalles
- Escrito por Editorial Kindberg
Hogar
Fernando Mena
Novela
Editorial Kindberg
Encuadernación rústica con solapas
Páginas 112
ISBN: 978-956-9707-02-5
Ilustración cubierta: Fight or Flight, de Renato Órdenes San Martín
A tus treinta años, tu vida es un páramo. No tienes pareja ni hijos, apenas algunos amigos. Los fines de semana son iguales que a los veinte, sólo que ahora las conversaciones tratan sobre autos, celulares y sueldos. Tu casa es una caja de fósforos. Los días se te van en pensar, dormir y mirar al techo. Los zapatos te aprietan y a tu alrededor todos se entregan a la búsqueda de una «gran vida». ¿Será que no hay esperanza? Sí la hay. Entre el maracanazo del Cóndor Rojas y el palo de Pinilla, Fernando Mena sigue los pasos de Manuel, un personaje inolvidable que lucha por no perder su fuego interior en un Chile hecho para administrar derrotas. Un treintañero tierno y luminoso al que dan ganas de abrazar, acompañar en su próxima mudanza e invitar a una piscola.
Luz Helena Cordero y la naturalidad de ser humano
- Detalles
- Escrito por Mery Yolanda Sánchez
En Pliegos de cordel Luz Helena Cordero hace una muestra de tres momentos esenciales, donde se descubre a la estudiosa, creadora y humanista. Profundiza en algunos autores con rigor y delicadeza, toca sus presencias con un eje transversal y sus textos resultan puros y sin tocamientos externos, no necesita comillas. Ella está sola, prendida de su propio peso. Tal vez aquí están sus inquietudes y gustos, que con- tribuyen a definir su voz personal y nos lleva a indagar sobre los autores que acoge. Su alma de poeta descorre velos sin espíritus ajenos para entrar a los espacios en blanco de las escrituras. Ella sabe escoger las semillas para la tierra que siembra con arados firmes y corrientes de agua naturales que abren las bocas de las montañas.
Acude a la crónica para volver al poeta que se cruzó por su vida y se quedó a vivir en el mismo semáforo que ahora tiembla con el dolor del recuerdo. Los amigos de Luz Helena ven las mismas puestas de sol en melodías que nunca terminan, con puertos donde los barcos parten pero regresan. Abren y cierran ventanas y dormitan en las calles caídos por el peso de su amor. Se quedan en su esencia.