Música
Jonathan Johansson
- Detalles
- Escrito por Jonathan Johansson
Primer gesto de valentía y grandeza: Jonathan Johansson escribe sus letras en sueco, desafiando así toda ambición de internacionalización de su obra; al menos del modo más fácil, es decir cantando en inglés, que es a lo que recurren una gran mayoría de los artistas nórdicos que flotan en la estratosfera del caprichoso universo anglo. Para más datos, su forma de presentar sus melodías se basa en un fraseo ensoñador, muchas doblado por una voz en falsete que dota a sus canciones de un extraño color: dicen los que saben que esta manera de cantar es consecuencia del acento de su región natal, Scania, al sur de Suecia.
Kaspar
- Detalles
- Escrito por John Mcgregor y Mikael Hakkarainen
Kaspar está formado por dos jóvenes talentos finlandeses, John Mcgregor y Mikael Hakkarainen, ambos expertos prematuros en el arte de la escritura de canciones -el trío se completa con el batería Tuomas Hakkarainen-. Su debut homónimo fue grabado entre Kingston y Nueva York bajo las órdenes del productor Malcolm Burn, quien ostenta un currículo envidiable: trabajó para el mismísimo Bob Dylan y para Patti Smith, entre muchos otros.
Martha de Francisco Serpa es una líder internacionalmente reconocida en el campo de la grabación de sonido y de registro de producción.
- Detalles
- Escrito por Gloria Serpa de Kolbe
Martha de Francisco Serpa es una líder internacionalmente reconocida en el campo de la grabación de sonido y de registro de producción. Ha grabado a destacados
días nórdicøs
- Detalles
- Escrito por Aurora Boreal
Días Nórdicos es el primer festival multidisciplinar dedicado íntegramente a la escena cultura de los países nórdicos. Un evento anual que tiene su primera edición en 2010 y que será una cita ineludible con la escena artística de Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia en Madrid.
En Días Nórdicos habrá música, cine, literatura, diseño, arte, moda, fotografía y demás manifestaciones artísticas de la región. Los conciertos y exposiciones se acompañarás de charlas y conferencias buscando siempre un acercamiento entre España e Iberoamérica y los países nórdicos y un descubrimiento de nuevos talentos.
En su primera edición, Días Nórdicos se celebrará en múltiples espacios a lo largo septiembre y octubre de 2010. El evento tiene su punto de partida los días 15 y 16 de septiembre en la Sala Galileo Galilei con la actuación de cuatro nombres indispensables de la escena musical emergente nórdica que empiezan a sonar con fuerza en los circuitos internacionales pero que en España no han tenido la oportunidad de darse a conocer. Allí se presentará Kaspar, de Finlandia; Jonathan Johansson, de Suecia; Murder, de Dinamarca y Moddi, de Noruega.
Además, el día 22 de septiembre, actuará en Casa de América José González. El músico sueco descendiente de argentinos llevará a cabo un exclusivo show en el marco de Días Nórdicos para el deleite de sus incondicionales fans en España. Y ese mismo día pero en la Sala Rock Kitchen actuará The Soundtrack Of Our Lives, que estará presentando su último trabajo, Origin Vol. 2.
Un disco de Jacques Demierre
- Detalles
- Escrito por Norberto Gimelfarb
Jacques Demierre (Ginebra, 1954) es un pianista y compositor suizo francés cuya vida musical se desarrolla en múltiples direcciones: música improvisada, jazz, música contemporánea, poesía sonora, performance, instalaciones sonoras. Ha escrito música para