Entrevistas
James Cañón: La pasión es inherente a la personalidad de todo buen artista
- Detalles
- Escrito por AURORABOREAL
Entrevista dada por el escritor James Cañón a Aurora Boreal para nuestra edición impresa de mayo 2010.
James Cañón nació y creció en Colombia. Después de graduarse como publicista en Colombia viajó a Nueva York a estudiar inglés. James Cañón tiene un MFA en Escritura Creativa de Columbia University. Debuta con la novela Tales from the Town of Widows & Chronicles from the Land of Men, la cual ha sido publicada en más de 20 países. La novela se publicó originalmente en inglés, la segunda lengua de Cañón. En el 2009 la editorial La otra orilla, presentó la novela en español en España con el título La aldea de las viudas, -traducción al castellano de Juan F. Merino.
Ilija Trojanow: El explorador de mundos
- Detalles
- Escrito por Esther Andradi

Nacido en Sofía, Bulgaria, en 1965, Trojanow huyó con su familia de su país en 1971 a través de la ex Yugoslavia, primero a Italia y después a Alemania, donde comenzó su escolaridad. Más tarde, la familia se trasladó a Kenia y a India, y en 1989 Trojanow regresó a Alemania, donde reside desde entonces. Reconocido con numerosos galardones literarios, Trojanow escribe poemas en inglés pero ha elegido el alemán para su narrativa.
Seis preguntas a Eugenio Montejo
- Detalles
- Escrito por Martha Canfield

La poesía de Eugenio Montejo presenta conexiones profundas con el pensamiento filosófico contemporáneo y afinidades con los más grandes poetas de la actualidad, si bien la suya es una poética original, con una marca inconfundible y constantemente sorprendente. Las seis preguntas que le dirigimos hace un par de años, cuando él se preparaba a presentar en Italia su antología La lenta luce del trópico (Le Lettere, Firenze, 2006), tenían como finalidad precisamente aclarar algunos de estos puntos y alguna clave central de su imaginario.
Darío Ruiz Gómez entender la modernidad como progreso material, además de erróneo, es peligroso
- Detalles
- Escrito por Consuelo Triviño Anzola

Maria Giacobbe a medio siglo de la aparición de Diario di una Maestrina
- Detalles
- Escrito por AURORABOREAL
El pasado mes de agosto, la escritora ítalo-danesa Maria Giacobbe recibió a AURORABOREAL en su apartamento del clásico barrio de Frederiksberg en la ciudad de Copenhague.
Maria Giacobbe es una mujer cálida, inteligente, de ágil y amena conversación. A medio siglo de la aparición de su primer libro, Diario di una Maestrina (Laterza 1957), un testimonio único de un período crucial de la historia italiana del siglo XX que le mereció el Premio Viareggio y que le valió el pase para consagrarla como una escritora y periodista sólida con más de una veintena de libros publicados y traducidos a numerosas lenguas, nos permite entrar en la intimidad de su estudio mientras nos sirve un licor de su Cerdeña querida, y mientras nos regala uno de los primeros ejemplares de su última novela Chiamalo pure amore (Edizione Il Maestrale) que aparecerá al mercado en el otoño de 2008.
Leer más: Maria Giacobbe a medio siglo de la aparición de...