El Otro Lado De La Luna
El escritor peruano Fernando Iwasaki, Premio Don Quijote de Periodismo 2015 en la XXXII edición de los Premios Rey de España de Periodismo es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen
El escritor peruano Fernando Iwasaki es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Iwasaki realizará una charla titulada "Susto, miedo y espanto en los microrrelatos de terror" en la Universidad de Copenhague el jueves 28 de septiembre. También leerá esa misma noche en la Librería Tranquebar, pasajes de su libro de microrrelatos Ajuar funerario (Páginas de Espuma, 2004), el cual ha sido adquirido por la Editorial Aurora Boreal® para ser traducido al danés. Ajuar funerario en su versión danesa será presentado en 2018.
Copenhague, meca del castellano desde el 27 al 29 de septiembre de 2017
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen
El 27 de septiembre arranca la 5° edición del Festival de Literatura de Copenhague que se llevará a cabo desde el 27 hasta el 29 de septiembre de 2017. Copenhague será la meca del castellano durante 3 días reuniendo a un selecto grupo de 54 conferenciantes de 14 países de los cuales 27 son escritores.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®. También habra lecturas de poesía, minirrelato y cuento, dramaturgia, exposción fotográfica, video instalación y conciertos. En 2017 se celebra la quinta edición consecutiva de este importante evento para el castellano en el Norte de Europa. En esta ocasión se presnetarán las novedades editoriales de autores latinoamericanos traducidos al danés.
Para mayor información sobre los autores participantes pulse aquí
Treinta ridiculeces de escritores
- Detalles
- Escrito por José Prats Sariol
Primera: Fotografiarse con un librero detrás.
Segunda: Mencionar el reto de la hoja en blanco.
Tercera: Doblar por la otra esquina de las influencias recibidas.
Cuarta: Citar el elogio oral regalado por un autor muerto.
Quinta: Exaltar las infinitas revisiones de un texto.
Sexta: Hacerse el atormentado por editores y traductores.
Séptima: Contar cómo rompió o echó al mar un manuscrito.
Octava: Mirar para el cielo cuando se habla de Posteridad.
Novena: Lisonjear los talleres literarios y clases de escritura.
Décima: Echarle la culpa al intelectual orgánico, el contexto y la semiótica.
Undécima: Sonreír ante cualquier parecido con otra obra.
Memoria Concurso de Cuento Corto - Embajada de Colombia en Suecia
- Detalles
- Escrito por Carolina Quijano Mallarino - Cónsul de Colombia en Estocolmo
La Embajada de Colombia en Suecia, y su Consulado en Estocolmo, realizó el pasado 29 de mayo de 2017 una convocatoria de Cuento Corto que estuvo abierta para todos los colombianos residentes en ese país. Aurora Boreal®, para apoyar esta formidable iniciativa de la Embajada de Colombia en Suecia, preparó una memoria con todos los relatos enviados por los participantes a la convocatoria del concurso de Cuento Corto, para ser presentada durante la conmemoración de la fiesta nacional de Colombia el 20 de Julio.
Para descargar la memoria del concurso de Cuento Corto pulse aquí
Festival de literatura de Copenhague - 27 al 29 de septiembre de 2017
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen
La 5° edición del Festival de Literatura de Copenhague se llevará a cabo desde el 27 al 29 de septiembre de 2017.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®.
Esta edición 2017 del Festival estará dedicada a las Letras Viajadas. Participarán 54 conferenciantes de los cuales 27 son escritores. En esta 5º edición del Festival de Literatura de Copenhagu, los conferenciantes son procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Suecia y Suiza.
Las actividades del 5° Festival de Literatura de Copenhague se llevarán a cabo en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la universidad de Copenhague y la Casa Latinoamericana. También habrá lecturas en la librería Tranquebar y la galeria Red Door de la ciudad de Copenhague.
Para descargar el programa del Festival pulse aquí
Leer más: Festival de literatura de Copenhague - 27 al 29...