Cine De Ambos Lados Del Charco
El desierto y sus semillas
- Detalles
- Escrito por Pablo Valle
Jauja
Argentina, Estados Unidos, Francia, Dinamarca, México, Holanda
Dirección: Lisandro Alonso
Guión: Lisandro Alonso y Fabián Casas
Intérpretes: Viggo Mortensen (capitán Dinesen), Ghita Nørby (Mujer de la Cueva), Viilbjork Malling (Ingeborg), Esteban Bigliardi (Milkibar), Misael Saavedra.
Fotografía: Timo Salminen.
Música: Viggo Mortensen.
Montaje: Natalia López y Gonzalo Del Val
2014
'Pelo malo' - Venezuela
- Detalles
- Escrito por Pablo Valle
Pelo malo
Directora: Mariana Rondón
Guión: Mariana Rondón
Intérpretes: Samantha Castillo, Samuel Lange, Nelly Ramos, Beto Benites, Maria Emilia Sulbarán
Fotografía: Micaela Cajahuaringa
Música: Camilo Froideval
Año: 2013
Todo el mundo baila (2013)
- Detalles
- Escrito por Patricia Méndez
Todo el mundo baila (2013) [Tout le Monde Danse, subtitulada en español] es el primer largometraje del cineasta colombiano Gerardo Otero radicado en Francia, con guion co-escrito con José Cardona López, escritor colombiano que vive en los Estados Unidos. Es una película rodada en París y Cali.
Todo el mundo baila es la historia de Gloria, una cineasta colombo-española que viaja a París para buscar financiación de su primer largo metraje. Un amigo parisino le recomienda visitar un guionista reconocido en Francia, quien le dará una carta de recomendación para que ella visite productores franceses. La mujer contrata un asistente de dirección, uno de producción, un músico y los actores para la película. Como Gloria tiene que regresar a Colombia para ocuparse de sus actividades laborales en su país, en París todo queda a cargo de sus asistentes.
'7 cajas' - Paraguay
- Detalles
- Escrito por Pablo Valle
7 cajas
Dirección: Juan Carlos Maneglia y Tana Schembori
Guión: Maneglia, Schembori, Tito Chamorro.
Intérpretes: Celso Franco, Víctor Sosa, Lali González, Nico García, Paletita, Manuel Portillo, Nelly Dávalos. Fotografía: Richard Careaga.
Música: Fran Villalba.
Paraguay
Año: 2012
Estômago
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen
Estómago es un relato de supervivencia social, la de Raimundo Nonato, un hombre sencillo e ingenuo que llega del campo a la ciudad con escasas esperanzas y un único talento, el de la cocina.
Recién llegado, Nonato consigue trabajar en el bar de un tal Zulmiro, quien lo acoge de mala gana, dándole hospedaje en un cuartucho trasero del bar en medio de ratas y cucarachas y en donde tiene que trabajar como un esclavo por la comida sin recibir pagas ni beneficios, pero es allí donde descubre su talento innato para la cocina y transforma el pequeño lugar en un local de éxito.
Una noche, Giovanni, dueño de un conocido restaurante italiano, llegará a cenar al bar y al probar la comida descubre las dotes de cocinero de Raimundo Nonato, le cambiará su vida al contratarlo como ayudante de cocina. Así se inicia para Nonato el descubrimiento de la cocina italiana, de las recetas, los sabores y, cómo no, del vino. La vida de Raimundo Nonato cambia y empieza a afirmarse socialmente: una casa, ropa y nuevas relaciones, sobre todo con el amor de una mujer, Iría, una prostituta de buen apetito con la que establece un ancestral intercambio de sexo por comida, de la que se enamora Raimundo. Enamoramiento que transformará a Raimundo de un hombre ingenuo y humilde a un asesino. El asesinato lo hace terminar en prisión y cocinando a los reos con quien comparte la celda, donde al final, envenena al líder de los reos para quedarse con el poder y los privilegios del que este gozaba.
Estómago es un cuento para adultos que aborda los temas del poder, el sexo y la gastronomía.