Escultura
Treinta ridiculeces de escritores
- Detalles
- Escrito por José Prats Sariol
Primera: Fotografiarse con un librero detrás.
Segunda: Mencionar el reto de la hoja en blanco.
Tercera: Doblar por la otra esquina de las influencias recibidas.
Cuarta: Citar el elogio oral regalado por un autor muerto.
Quinta: Exaltar las infinitas revisiones de un texto.
Sexta: Hacerse el atormentado por editores y traductores.
Séptima: Contar cómo rompió o echó al mar un manuscrito.
Octava: Mirar para el cielo cuando se habla de Posteridad.
Novena: Lisonjear los talleres literarios y clases de escritura.
Décima: Echarle la culpa al intelectual orgánico, el contexto y la semiótica.
Undécima: Sonreír ante cualquier parecido con otra obra.
Ojos bien abiertos en IndieBo
- Detalles
- Escrito por Alejandra Hamann Moreno
Alejandra Hamann Moreno
Enviada especial Aurora Boreal® al
3ª Festival de Cine Independiente de Bogotá - IndieBo
El año pasado alrededor de 45.000 personas asistieron a IndieBo, un evento donde se presenta una selección extraordinaria de películas premiadas en Sundance, Berlín, Cannes y Tribeca. En esta tercera versión del Festival de Cine Independiente de Bogotá, se proyectarán 80 películas de 35 países en ocho categorías. Algunas de las piezas audiovisuales más esperadas son: Manifiesto, I Daniel Blake, Tom of Finland, City of Ghosts, The Party, Dawson City: Frozen Time, Paterson, En este rincón del mundo, La tortuga roja, Personal Shopper, Millennium Actress, Closennes y Stalker; este último largometraje restaurado, es uno de los diez títulos elegidos por la fundación Film Foundation, del director de cine Martin Scorsese, dedicada a llevar al mundo clásicos como, One Eyed Jacks, la cual se verá por primera vez en Colombia. “Las películas tocan nuestros corazones, despiertan nuestra visión y cambian la forma en que vemos las cosas. Nos llevan a otros lugares. Abren puertas y mentes. Las películas son recuerdos de nuestra vida. Tenemos que mantenerlos vivos”, señaló Scorsese quien creó este proyecto en 1990.
Paula Turbay, Alejandro Estrada y Juan Carvajal son los alquimistas de esta iniciativa que tendrá lugar del 13 al 23 de julio en Bogotá, Colombia: “Buscamos cambiar e impactar a la sociedad colombiana con historias que consideramos necesarias. Queremos exponer los orígenes del arte que promovemos para tocar el corazón de las personas y convertir a Bogotá en un destino turístico para disfrutar de un cine de calidad”, explica Turbay, fundadora y vocera oficial de esta cita audiovisual.
El escritor Pablo Montoya, ganador del Rómulo Gallegos en 2015, del José Donoso en 2016 y del José María Arguedas de Casa de las Américas en 2017 es un de los invitados al V Festival de literatura en español 2017 de Copenhague
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen

El escritor colombiano Pablo Montoya es uno de los invitados al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017 que inicia el próximo 27 de septiembre. Montoya realizará una charla titulada "Los dones del exilio" en la Universidad de Copenhague el jueves 28 de septiembre. También leerá esa misma noche en la Librería Tranquebar, pasajes de su novela Lejos de Roma, la cual ha sido traducida al danés por la Editorial Aurora Boreal® bajo el título Langt fra Rom. La novela en danés será pre-lanzada durante el V Festival de Literatura y será oficialmente presenta en la BogForum de Copenhague 2017.
Pablo Montoya es escritor y profesor titular de literatura de la Universidad de Antioquia. Doctor en Estudios Hispánicos de la Universidad de la Sorbona-Paris 3. Ha publicado, en los géneros de cuento, novela y ensayo, los siguientes libros: Cuento: Cuentos de Niquía (1996), La sinfónica y otros cuentos musicales (1997), Habitantes (1999, 2003), Razia (2001), Réquiem por un fantasma (2006), El beso de la noche (2010) y Adiós a los próceres (2010). Poesía: Viajeros (1999), Cuaderno de París (2006), Trazos (2007), Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giotto (2009) y Programa de mano (2014), Terceto (2016). Ensayo: Música de pájaros (2005), Novela histórica en Colombia 1988-2008: entre la pompa y el fracaso (2009), Un Robinson cercano (2013) y La música en la obra de Alejo Carpentier (2013), Español, lengua mía y otros discursos (2017). Novela: La sed del ojo (2004), Lejos de Roma (2008), Los derrotados (2012) y Tríptico de la infamia (2014). Ganador del premio Internacional de novela Rómulo Gallegos (2015) y de narrativa José María Arguedas de Casa de las Américas (2017) con Tríptico de la infamia. Recibió el Premio Iberoamericano de letras José Donoso (2016) por el conjunto de su obra. Es Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de la lengua desde 2016.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®.
Esta edición 2017 del Festival estará dedicada a las Letras Viajadas. Participarán 54 conferenciantes de los cuales 27 son escritores. En esta 5º edición del Festival de Literatura de Copenhague, los conferenciantes proceden de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Suecia y Suiza.
Las actividades del 5° Festival de Literatura de Copenhague se llevarán a cabo en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la universidad de Copenhague y la Casa Latinoamericana. También habrá lecturas en la librería Tranquebar y la galeria Red Door de la ciudad de Copenhague.
Para descargar el programa del Festival pulse aquí
Otros participantes al V Festival de Literatura en español de Copenhague 2017:
Festival de literatura de Copenhague - 27 al 29 de septiembre de 2017
- Detalles
- Escrito por Leo Larsen

La 5° edición del Festival de Literatura de Copenhague se llevará a cabo desde el 27 al 29 de septiembre de 2017.
El Festival de Literatura en español de Copenhague está organizado por el Instituto de Inglés, Alemán y Lenguas Románicas (ENGEROM) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Copenhague, la Casa Latinoamericana en Dinamarca y la Editorial Aurora Boreal®.
Esta edición 2017 del Festival estará dedicada a las Letras Viajadas. Participarán 54 conferenciantes de los cuales 27 son escritores. En esta 5º edición del Festival de Literatura de Copenhagu, los conferenciantes son procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Suecia y Suiza.
Las actividades del 5° Festival de Literatura de Copenhague se llevarán a cabo en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la universidad de Copenhague y la Casa Latinoamericana. También habrá lecturas en la librería Tranquebar y la galeria Red Door de la ciudad de Copenhague.
Para descargar el programa del Festival pulse aquí
Leer más: Festival de literatura de Copenhague - 27 al 29...
Lanzamiento de la novela 'Cajambre' en el mercado italiano
- Detalles
- Escrito por Aurora Boreal®
La Agencia Literaria Aurora Boreal® se complace en informar que la novela Cajambre, del autor colombiano Armando Romero, fue lanzada al mercado italiano el 20 de junio de 2017. Cajambre, novela ganadora del primer premio para novela corta "Concejo de Siero", España, ha sido editada en España, en Colombia, en Turquía y a partir del 20 de junio estará disponible en el mercado italiano bajo el sello de la editorial Bibliotheka. La novela también está siendo traducida al danés y se espera su lanzamiento para finales de este año.
EL IILA (Organizzazione Internazionale Italo-Latino Americana), la editorial Bibliotheka y la Embajada de Colombia en Italia invitaron a la presentación de lanzamiento de la novela Cajambre, del escritor colombiano Armando Romero, en el mercado italiano.
Intervinieron
Armando Romero - Autor
Claudio Cinti - Traductor
Rosa Jijón - Secretario Cultural IILA
Carla Tarditi - Agregada Cultural Embajada de Colombia
Más artículos...
- CARTA DE ALEMANIA (29)
- Bacon, Freud y la Escuela de Londres en el Museo Picasso de Málaga hasta el 17 de septiembre
- El martes 16 de mayo, con motivo del aniversario del I Centenario del nacimiento del escritor Juan Rulfo (1917-1986), se presentó el libro de Reina Roffé: 'Juan Rulfo, Biografía no autorizada'
- CARTA DE ALEMANIA (28)
Subcategorías
- La columna de Pablo Valle
-
La columna de Consuelo Triviño Anzola
La columna de Consuelo Triviño Anzola
- La columna de Alejandro José López Cáceres
- La columna de Víctor Montoya
-
La columna de los economistas
La columna de los economistas
- Gastronomia
- Entrevistas
-
Invitado Especial
Elit Nullam pellentesque vitae Nulla eget Sed eget sed adipiscing accumsan. Tincidunt felis non amet et eu Nulla egestas cursus accumsan condimentum. Tincidunt accumsan tincidunt dolor pellentesque accumsan Nullam convallis egestas nunc quis. Mauris Suspendisse at pretium ac Aenean faucibus Morbi convallis pharetra et. Sed ut sed Vestibulum ut elit congue convallis massa ante consectetuer. Curabitur non Phasellus cursus et Vestibulum enim lorem.
-
El Otro Lado De La Luna
Dolor ut id enim dolor auctor a Aenean Vestibulum lorem egestas. Nunc egestas ut tempus felis quam elit orci ut congue porttitor. Congue non est velit Vivamus hac iaculis neque Morbi faucibus et. Nibh nibh consectetuer semper pretium Cum mauris justo eros Donec Nulla. Ligula Nunc lacus quis dui adipiscing euismod Nam mus mus eu. Aenean at vel interdum nunc elit lorem id nulla nunc Proin. A.
-
La columna de Ricardo Bada
Praesent Aenean Phasellus risus enim vitae auctor Aenean Donec gravida hendrerit. Vitae tempus eget at lorem sapien nulla eget enim Morbi sit. At habitant enim id dolor risus urna Lorem nec mauris congue. Consequat congue orci id libero justo tellus Morbi nibh Proin interdum. Vestibulum accumsan at nibh pretium tortor Phasellus neque morbi sagittis gravida. Praesent Morbi Aliquam.
-
Patrimonio Inmaterial
Tortor pretium orci semper platea In condimentum mauris Integer wisi leo. Nibh leo a mauris ipsum justo convallis nunc at orci Fusce. Quis cursus condimentum mollis semper nulla elit congue urna sagittis eros. Fringilla.
- Pintura
-
Cine De Ambos Lados Del Charco
El cine que recomienda AURORABOREAL
- EL Polizón